5º premio
Nací el 16 de mayo de 1997, en el seno de una familia amante del arte. Más concretamente, de la música. Por mis raíces y mi vocación, decidí entrar en el conservatorio, en la especialidad de guitarra. Fueron 10 años de estudio. En paralelo a mis estudios de conservatorio, aprendo a dominar otras modalidades aparte de la guitarra clásica, como la eléctrica y la acústica, además de otros instrumentos como el banjo o el ukelele.
Es a los diez años cuando mi amor incondicional por la poesía y la música se unen y comienzo a componer canciones. Se convierte en una rutina que, ocho años después, sigo cumpliendo puntual y rigurosamente cada día. A los 16 años, ingreso en un colectivo dedicado a musicar poesía española. Desde el siglo de oro a la actualidad, a la par que toco en bares y locales con mis propias canciones.
En verano de 2014, gano el concurso de cantautores Namasté, de Vélez-Málaga “Una noche en el teatro”, en el cual, participaron artistas de diferentes nacionalidades y estilos. Ese mismo verano, fundo junto a mi hermano, compañero inseparable de música y vida, un grupo llamado Ícaro. Dicho grupo tuvo gran éxito en locales de Málaga. Este proyecto colectivo, se paró el pasado 11 de septiembre tras un concierto en el Onda Pasadena, a fin de que cada uno de los componentes terminemos nuestras carreras universitarias.
El pasado mes de octubre, saqué un E.P titulado Un año de Luz, que recoge 4 canciones de temática variada. Un trabajo hecho desde el corazón, y con la satisfacción que supone dedicar toda mi vida a la música.
3er. premio
Es un joven cantautor burgalés, de aprendizaje autodidacta. Empezó a tocar la guitarra con 16 años para poder acompañar sus composiciones y dio su primer concierto en Junio de 2012. Un año más tarde, en Junio de 2013, presentó su primera maqueta, llamada “Precipicios”. Esta primera muestra de su música fue grabada en su propia casa con los medios de que disponía en ese momento.
En Diciembre de 2013 se presenta a la XV edición del certamen nacional de Jóvenes cantautores de Elche, resultando ganador, y dando un fuerte impulso a su trayectoria musical. Después de este primer certamen participó en otros que le sirvieron para conseguir los siguientes premios:
- Ganador del XXVI Certamen Nacional de Cantautores Viladecans.
- Ganador del I Combate de Cantautores de Ciudad Rodrigo.
- 4º premio en el XIX Certamen Internacional de Cantautores de Burgos.
- 3º en XIII Certamen de Cantautor C.M.U. Santa María de Europa.
- 3º en el V Concurso Música Joven de Burgos.
A principios de 2015, tras agotar las más de 1000 copias de “Precipicios”, empieza a trabajar en su primer disco grabado en estudio, que lleva por nombre “Motor de sangre”. Presenta así un sonido mucho más completo, gracias a la banda que lo acompaña, a los medios de grabación y al aprendizaje a través de la experiencia en grabaciones y conciertos. Este trabajo se presentó en el teatro Zorrilla de Valladolid y en la capilla de música de las Bernardas de Burgos, completando el aforo en los dos conciertos.
Su manera de tocar está caracterizada por técnicas percusivas de guitarra inspiradas en autores como Ben Howard y Iron and Wine. Su voz cálida y potente, junto con sus cuidadas y herméticas letras, crean conciertos llenos de momentos íntimos y cercanía con los espectadores.
6º premio
Es un joven autor e interprete que intenta hacerse hueco poco a poco en el difícil panorama musical que se presenta en la actualidad.
Su trayectoria musical se inicia hace más de una década, cuando todavía era menor de edad. Desde entonces ha recorrido diversos lugares con sus canciones. Pero es cuando en 2012 conoce a Raúl Martínez, guitarra y compositor, ambos deciden formar un proyecto sólido, mezclando influencias de cada uno de ellos.
A principios de 2014 graban su primer Ep auto gestionado, de un estilo no definido, pero propio, que consta de 6 temas, llegando a vender más de 1000 copias en poco tiempo, gracias al esfuerzo y empeño de ambos, dándolo a conocer en cada concierto.
En la actualidad se encuentran componiendo lo que será su segundo Ep, cuyo estilo ha ido evolucionando hacia algo más personal, el cual verá la luz en la primavera de 2016 y actuando a lo largo de toda la geografía española.
2º premio
Francisco Bullón Andreu, Kiko, nace en Zaragoza en abril 1993. A los cinco años comienza a recibir clases de piano y solfeo en el colegio para dos años después iniciar los estudios en el conservatorio hasta obtener el título de Grado Elemental y el Grado Profesional en la especialidad de piano, enseñanzas que actualmente continúa ampliando en el Conservatorio Superior de Castellón. El ambiente musical en que creció hizo que se interesase tanto por la música clásica como por la popular, y pronto se volcó con la palabra y la música como medio del mensaje.
A los nueve años escribe sus primeras canciones, y a los diez su padre le enseña a dar los primeros pasos con la guitarra. Durante los dos años siguientes actúa semanalmente en una ludoteca de Zaragoza, interpretando tanto versiones de otros como sus propias canciones, siempre compaginando las clases con las enseñanzas musicales. A partir de ahí actúa en bares de su ciudad como el Pub Interferencias, el Cosmopolitan o el Dalux Café Cantante, así como en lugares de su infancia como el camping La Borda D´ Arnaldet y en numerosas ocasiones en la Semana Cultural de Noguera de Albarracín.
Actualmente reside en Castellón, donde continúa con sus estudios y mantiene su afición de escribir y cantar sus propias canciones.
1er. premio
Nació en 1990 en Málaga. Con 16 años se subió por primera vez a un escenario como percusionista en unas jornadas de percusión étnica en los Pirineos. Fue un año después cuando dio su primer concierto en solitario, sin dejar de hacerlo hasta la fecha, llevando un recorrido ya de siete años encima de escenarios, componiendo y formándose.
Después de ese primer concierto donde se dio a conocer como “Alsondelpez”, siguió año tras año y ciudad a ciudad recorriendo prácticamente todo el territorio español: Cádiz, Huelva, Melilla, Granada; Madrid, Barcelona, Murcia, Albacete, su Málaga natal, etc.
Su composición está caracterizada por letras contundentes y con sentido, mezclando la picaresca más coplera con la seriedad de la canción de autor.
Semifinalista en el certamen de Cádiz (Pay Pay), Ganadora del quinto premio en el Certamen Nacional de Melilla, finalista por la canción de la lucha contra la pobreza en el programa de la ONU (I fight poverty),Ganadora del segundo premio en el Certamen de Cantautores de Burgos, Ganadora del PRIMER PREMIO DEL Certamen INTERNACIONAL de Ciudad de Melilla, siendo la primera mujer en la historia del mismo en conseguirlo, y ganadora del Primer Premio del Certamen Andaluz de Canción de Autor (DESENCAJA), gracias a este último, ha grabado su primer LP sin sello discográfico, en los Estudios de Grabación de Junta de Andalucía en Córdoba.
El proceso es más que evidente, empezando desde su primera maqueta “cuarto de pez”, a la grabación de su primer clip, y venta de su primer disco “Déhate de tonterías”. Desde la grabación de este último ha pasado varias etapas, tocando sobre todo en lugares emblemáticos de la Capital, como son el Liberta8, Clamores, La Fídula, DogandRoll, Galilero, etc. Y trabajando como cantactriz en musicales de importancia en el Teatro Arenal.
Actualmente y desde hace aproximadamente un año, se ve inmersa en un nuevo proyecto que mezcla canción de autor con flamenco, siendo formada en la escuela “Amor de Dios” de Madrid, y la Fundación Casa Patas, llevando a cabo los conciertos en formato de flauta travesera, guitarra flamenca y voz.
Estudiosa de Morente y versionadora fiel de Lola Flores y Martirio, mezcla su actividad directa con el público con otro proyecto a nivel de estudio antropológico, que mezcle la flamencología con corrientes antropológicas.
Es esta etapa cuando deja atrás el nombre con el que comenzó “Alsondel pez” para afianzarse como María Peláe, nombre con el cual se encuentra preparando la que será su próxima grabación en estudio. Y justo en este punto es donde nos encontramos, punto en el que arranca du FORMATO TRIO que ha presentado en distintas ciudades y salas de conciertos de lo más míticas en el panorama de la canción de autor española paralelamente a los conciertos en solitario guitarra en mano.
4º premio
Finalista en el Certamen “Santiautor 2014” de Santiago de Compostela y finalista en el “Certamen de Cantautores de Burgos” 2015.
La artista gallega Sheila Patricia, Cantautora e intérprete, nos trae “El camino de los sueños”. Un espectáculo en el que destaca la canción de autor, el fado o la bossa, creando un climax que envuelve al espectador desde el primer instante que toma su butaca.
Sheila Patricia, poseedora de una hermosísima voz, sabe cantar como poca gente puede hacerlo.
¡Una artista en todo el sentido de la palabra¡¡ que defiende un escenario inolvidable, lleno de fuerza, emoción y simpatía.
www.sheilapatricia.es
www.youtube.com/sheilapgb
www.facebook.com/sheilapatricia